im2 im4 im6

Índice del artículo

El Objetivo de este Premio ACEX, a la Seguridad en Conservación es:

  • Promover la cultura de la Seguridad, tanto Laboral como Vial, en los trabajos de Conservación y Explotación de Infraestructuras y fomentar esa actitud positiva frente a la Seguridad en los trabajos en conservación de carreteras, ferrocarriles, presas, o cualquier otra infraestructura.
  • Incentivar a nuestros asociados, y al sector en general, a la investigación y buenas prácticas, en materia de Seguridad, en sus trabajos de conservación de infraestructuras.
  • Contribuir anualmente con este “granito de arena” en la disminución de esta lacra social como es la falta de Seguridad tanto Vial como Laboral de los trabajos en carretera.
  • Reconocer públicamente, los méritos y esfuerzos de todos aquellos trabajadores, empresas y administración, que hayan desarrollado actividades con destacadas consecuencias positivas en el ámbito de la Seguridad en la conservación y explotación de infraestructuras. Se considera conveniente, desde ACEX, reconocer a quienes se esfuerzan en esta línea, y al mismo tiempo, estimular a otros a comprometerse con la Seguridad y la mejora continua.

Participantes y Categorías

El concurso estará dividido en dos categorías:

  • General: empresas, organismos, investigadores, trabajadores en carretera, medios de comunicación, …etc
  • Asociados: empresas y trabajadores

Cualquiera que pertenezca a una de las dos categorías, podrá participar, bien individualmente, o de forma colectiva. La propuesta que presenten al Premio deberá desarrollarse según el apartado 3 de estas bases.


Presentación

La presentación de una candidatura al Premio podrá hacerlo directamente la persona u organización que opte al galardón, o bien ser realizada a propuesta de un tercero, con el consentimiento expreso del posible galardonado.

Para presentar la candidatura se rellena un formulario proporcionado con la actuación que se propone reconocer, donde se especifique:

1. Presentación de Candidatos

  • Persona u organización que opta, con expresión de su personalidad física o jurídica, datos personales o sociales, representante y actividad que desarrolla.
  • Datos de la persona u organismo que presenta la candidatura, si es diferente al que opta al Premio.
  • Breve descripción de la actuación o trayectoria que se propone galardonar, con detalle de sus objetivos y desarrollo, distintas etapas, fases y procesos.

2. Presentación documentación adicional

  • Descripción cuantitativa y cualitativa de las consecuencias y mejora de la Seguridad que puedan hacerla merecedora del premio.
  • Gráficos o fotografías.

El Jurado valorará de forma especial

  • Aquéllas actuaciones y aquéllas políticas que tengan a la seguridad como máximo valor inspirador
  • Los instrumentos y los modelos de comportamiento que ejemplifiquen la positiva relación entre beneficio y coste de la seguridad
  • Las prácticas de aplicación plena de las medidas de seguridad, yendo más allá del cumplimiento legal
  • La introducción de protocolos o normas de ejecución intrínsecamente seguros desde su idea inicial
  • Los desarrollos o avances en materia de seguridad que sean de fácil extensión o difusión

El Jurado del Premio podrá solicitar del proponente, la ampliación de la documentación aportada, para acreditar cualquiera de los apartados anteriores. Toda la documentación se presentará en soporte digital.


 Plazos

10 de enero 2012 Aprobación de las bases de este Premio: notas de prensa, web, revistas especializadas...
Hasta el 25 de mayo 2012 Presentación de candidaturas
Del 28 de mayo  al 8 de junio 2012 Votación en Internet.
7 de junio 2012 Fallo del Jurado de expertos.

12 de junio 2012

Entrega de los premios.


 Difusión

A través de:

  • Rueda de prensa.
  • Web.
  • Revistas especializadas.
  • Jornadas y congresos técnicos.
  • Medios de comunicación de tirada nacional.

Jurado

Criterios de valoración de las candidaturas.
El Jurado valorará de forma especial:

  • aquellas actuaciones y aquellas políticas que tengan a la seguridad como máximo valor inspirador
  • los instrumentos y los modelos de comportamiento que ejemplifiquen la positiva relación entre beneficio y coste de la seguridad
  • las prácticas de aplicación plena de las medidas de seguridad, yendo más allá del cumplimiento legal
  • la introducción de protocolos o normas de ejecución intrínsecamente seguros desde su idea inicial
  • los desarrollos o avances en materia de seguridad que sean de fácil extensión o difusión

El Jurado del Premio podrá solicitar del proponente, la ampliación de la documentación aportada, para acreditar cualquiera de los apartados anteriores. Toda la documentación se presentará en soporte digital.

En una primera fase, desde el 15 de mayo, todos los trabajos aceptados estarán publicados en Internet, para la valoración por parte de todo el público. De esta votación saldrán 3 finalistas, en cada una de las categorías.

En una segunda fase, estos tres finalistas, por categoría, serán evaluados por el Jurado de expertos, que decidirán el mejor para cada una de las categorías. No obstante el Jurado podrá valorar un trabajo más, en cada una de las categorías, si lo considerara adecuado, debido a su calidad.

Este Jurado de expertos estará formado por, al menos, 9 representantes de empresas o entidades directamente relacionados con la Seguridad en conservación de infraestructuras.

El Jurado hará público el trabajo ganador, en cada una de las categorías, el día de la entrega de premios.

Además del coordinador del Jurado, que será el Presidente de ACEX, el cual actuará como secretario, el Jurado estará representado por:

  • La Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento.
  • La Dirección General de Tráfico del Ministerio de Interior.
  • El Instituto Nacional para la Seguridad e Higiene en el Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
  • Representantes del Comité Técnico de Seguridad Vial y Conservación de la AIPCR.
  • Representantes de los medios de comunicación.
  • Un representante de asociación sin ánimo de lucro, con objetivos en seguridad en carretera.
  • Un representante de la Universidad.
  • Expertos en seguridad, de reconocido prestigio

Premios

Cada uno de los tres finalistas, en cada una de las categorías, recibirán placa y diploma acreditativos del galardón, y aparecerán publicados en uno de los periódicos de mayor difusión nacional.

Además, el premiado por el Jurado de expertos, tendrá el siguiente premio especial:

» En la Categoría A:

  • Premio metálico de 4000 €
  • Reconocimiento, con publicación en prensa.

» En la Categoría B:

  • Reconocimiento, con publicación en prensa.

Los premios se entregarán en junio (fecha pendiente de confirmación), en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, C/Almagro 42, y podrán estar avalados por las empresas u organismos colaboradores con este Premio ACEX.

En la ceremonia de entrega se hará mención a las aportaciones en Seguridad de todos los trabajos presentados a concurso, entregando los diplomas acreditativos a los finalistas, y los premios a los ganadores.

 


 Fallo

El concurso no podrá quedar desierto, y el fallo será inapelable.

Los ganadores y concursantes quedan obligados a permitir a la organización la difusión de sus trabajos, con fines exclusivos de divulgación y formación o sensibilización.


 Resultado

Resultados finales de la votación online:

Categoría B Asociados:

•    Ricardo Hernández Martín: Acondicionamiento de un Vehículo Ligero, (furgón doble cabina, caja abierta), para la colocación y retirada de cortes de carril de forma inequívoca, ordenada y rápida. INNOVÍA COPTALIA S.A.. Porcentaje de votos: 27.24%

•    Bernardo Alonso Álvarez. Proyecto: Programa Conducta Responsable. CONSTRUCCIONES Y OBRAS LLORENTE S.A. Porcentaje de votos: 19.07%

•    Mireia Castresana López. Proyecto: Puntero Marcador Láser en Camiones Quitanieves. ALVAC, S.A.  Porcentaje de votos: 18.55%


Categoría A General:

•    Cristina Cabello Tobar / Iker Portela Hernández. Proyecto: Informe de Seguridad y Salud. Cumplimiento de la intensidad lumínica de los elementos empleados en la señalización móvil de obras. BPG Coordinadores. Porcentaje de votos: 19.04%

•    Leonardo Bounatian Benatov Vega. Proyecto: Splash and Spray. Sistema de alto rendimiento para la medida de la drenabilidad del pavimento y de la proyección de agua. EUROCONSULT. Porcentaje de votos: 18.62%

•    Jesús Martínez Alcántara y Antonio Manuel Zamora Pelegrín: Guía Práctica de Señalización en Trabajos de Conservación de Carreteras (Autovías). ATENEA. Porcentaje de votos: 17.43%