CARRITO COLOCACONOS EN CONSERVACIÓN DE CARRETERAS
CATEGORÍA ASOCIADOS
Nombre y Apellidos: José Caballero, José Luis Navarro y Aitor Martínez
Cargo: encargados y técnico de prevención respectivamente
Razón social: Innovía Coptalia, S.A.U.
Actividad de la empresa: conservación de infraestructuras.
DESCRIPCIÓN
Se trata de un trabajo cuya finalidad principal es la de minimizar esfuerzos a la hora de pasar los conos de lado a lado de la autopista a la hora de realizar un corte de carril izquierdo, y además reducir el riesgo de atropello en los trabajos mantenimiento de carreteras, así como optimizar los tiempos de trabajo.
Se presenta la modificación de una carretilla de mano acorde para la seguridad del personal propio, y los usuarios de las autovías y autopistas.
En la realización de un corte de carril izquierdo, se ha de pasar con dos conos (1 en cada mano) del arcén derecho hasta el arcén izquierdo hasta poder montar la cuña. Esto significa que han de pasar hasta 8/16 veces, 3 carriles de derecha a izquierda.
Tratando de reducir los factores de riesgo ergonómico a tener en cuenta:
- Aplicación de fuerzas intensas con brazos y manos
- Dolor o rigidez durante la jornada laboral o fuera de ella.
- Dolor continuo que puede acabar en lumbago, ciática, etc.
Tratando de reducir los factores del riesgo atropello a tener en cuenta:
- Nº de veces que pasa un operario del carril derecho al izquierdo.
El sistema se compone de una carretilla de mano, la cual se ha modificado su base para una mayor sujeción de los conos, además se ha instalado una batería la cual se carga con la luz solar, que absorbe la placa solar colocada entre los mangos del carrito.
También, se han cambiado las ruedas de serie por ruedas macizas las cuales son antipinchazos, y se ha instalado una tercera rueda en la parte trasera la cual ayuda al transporte de conos inclinando la carretilla hacia el transportista y disminuyendo el peso de la carga.
Del mismo modo, se han colocado 2 reflectantes en la parte inferior del carrito y una luz giratoria para avisar a los vehículos en la calzada que se está cruzando.
A fin de evitar más cruces, se ha colocado un soporte en la parte derecha para el apoyo de la flecha de obligación (R 400) y pasar todo el material de una pasada.
Igualmente, se ha colocado una cadena para sujetar los conos por la parte frontal.